Hace unas semanas te hablábamos sobre las habilidades cognitivas dentro de League of Legends, ¿te acuerdas? Son esas capacidades relacionadas con el procesamiento de la información que son innatas y que te permiten responder rápidamente ante una situación, detectar todo lo que está sucediendo en la pantalla de tu ordenador, o incluso tener la capacidad de planificar adecuadamente un plan de partida. En eStragy las hemos dividido en lo que llamamos “salas cognitivas” de entrenamiento (de atención, velocidad, visión, memoria, y estrategia) y cada sala contiene sus respectivas habilidades.
Cada habilidad cognitiva es muy compleja e influye directamente en tu rendimiento dentro de League of Legends, ¡por eso queremos hablarte de todas ellas y vamos a dedicarle una serie de entradas a este tema!
Sala de Velocidad
Vamos a empezar esta serie de artículos con la Sala de Velocidad, en la que hemos incluido tres habilidades cognitivas: ¡Coordinación ojo-mano, tiempo de respuesta y velocidad de procesamiento!
La coordinación ojo-mano
Podríamos denominar esta habilidad de muchas maneras… ¡Pero no es más que la habilidad que nos permite realizar actividades en las que utilizamos los ojos y las manos a la vez! Es decir, la base del LoL, ¿a que sí?
Por un lado, utilizamos los ojos para dirigir la atención y ayudar a nuestro cerebro a saber dónde estamos o, mejor dicho, dónde está nuestro campeón en el mapa. Por el otro, utilizamos nuestras manos para ejecutar una tarea concreta en base a la información visual recibida y analizada. Es fácil estar en línea farmeando en los primeros minutos de partida. Ves un minion acercarse y la mano del ratón lo pulsa para matarlo. No es tan sencillo cuando, mientras estás pulsando ese minion, tus ojos detectan que el jungla enemigo está entrando por ese seto en el que no tenías visión. Ahí tus manos tienen que coordinarse con la nueva información visual que has recibido. ¿Crees que flashearías correctamente hacia el sitio correcto? ¿Dodgearías el stun? ¡De eso depende qué tan buena sea tu coordinación ojo-mano!

Tiempo de respuesta
El tiempo de respuesta hace referencia a la cantidad de tiempo que pasa desde que percibimos algo hasta que damos una respuesta. Es decir, la capacidad de detectar, procesar y dar una respuesta a, por ejemplo, una call de tu equipo que te avisa de que tu top va a iniciar una pelea y tienes que ponerle un escudo para que aguante más una vez se haya lanzado. El estímulo, auditivo en este caso, es esa orden y la respuesta en consecuencia es poner el escudo, más tarde o más temprano. ¡Ahí está la necesidad de entrenar el tiempo de respuesta!
En esta capacidad cognitiva influyen tres variantes:
Percepción: Ver, oír o sentir el estímulo con seguridad y claridad es importantísimo para tener un buen tiempo de reacción. Retomando el ejemplo anterior, cuando el líder del equipo ordena que escudes al top, tú recibes ese estímulo vía Discord y sabes que tienes que dejar lo que estés haciendo para asegurarte de que tu compañero sobreviva más tiempo cuando se lance entre 5 personas.
Procesamiento: Es necesario centrarse y entender bien la información para un adecuado tiempo de respuesta. Tú, como jugador, percibes la call, la distingues entre el ruido ambiente de la llamada. Entiendes que poner ese escudo rápidamente es primordial.
Respuesta: La agilidad motora es necesaria para actuar ante el estímulo y tener un buen tiempo de respuesta. Cuando has recibido y procesado la orden de tu shotcaller, mueves tu mano y tus dedos para dirigir el escudo hacia la persona correcta.
La pregunta es: ¿Lo harías “a tiempo”?
Velocidad de procesamiento
La velocidad de procesamiento es uno de los pilares básicos en el aprendizaje y rendimiento de una persona en los distintos campos de su vida (incluido League of Legends), en su desarrollo intelectual, en su razonamiento y en su experiencia.
¡En esencia, es el tiempo que le lleva a una persona hacer algo, cualquier cosa! Es la velocidad en la que una persona capta y reacciona a la información, ya sea por un canal visual, auditivo o de movimiento. Es decir, es el tiempo que se tarda entre que se recibe el estímulo, lo procesas y decides de qué manera responder. En League of Legends es, por ejemplo, el tiempo entre que ves la ulti de Ashe acercarse a ti y decides -acertadamente- flashear a un lado para no comértela con patatas fritas.
La velocidad de procesamiento implica realizar con naturalidad las tareas fáciles o ya aprendidas anteriormente. Es la capacidad de procesar información de forma automática y por lo tanto, rápidamente, sin pensar conscientemente en ella. (Esto te suena, ¿verdad?)
¡Cuánto más entrenes la velocidad de procesamiento, responderás más rápido y más eficientemente pensarás y aprenderás!
Fuente imagen: YouTube. Protatomonster: «PERFECT FLASH TO OUTPLAY».
0 comentarios
Trackbacks/Pingbacks