Parece que el campeón que rompía a cada momento el juego al fin sale a la luz, y los equipos ya pueden sacarlo en sus partidos competitivos. ¡Con el comienzo del Summer Split, los profesionales nos traen a Viego al panorama competitivo!
Maxlore, jungla para Movistar Riders, fue el primero en sacarlo el pasado lunes 31 de mayo en la primera jornada de la Superliga. Podemos apreciar en distintas páginas de información que en SoloQ la gran mayoría de Viegos optan por builds agresivas comprando, sobre todo, Kraken Slayer o Inmortal Shieldbow; pero en el caso de Maxlore, eligió una build totalmente diferente a la que estábamos acostumbrados.
Viego llega para quedarse
En la partida vimos cómo Maxlore empezó con el smite rojo y decidió comprar como primer ítem la Hoja del rey arruinado, objeto que es esencial en este campeón porque sus estadísticas y pasiva son todo lo que quiere Viego de un ítem.
Para continuar la build, optó por un Mítico poco convencional en el campeón como es el Frostfire Gaunlet, un objeto para tanques que le da mucha supervivencia al campeón en teamfights. Todo un acierto para Viego ya que su estilo de juego se basa en coger los resets de campeones enemigos que van muriendo. Para terminar su build optó por el Guardian Angel, aunque esta opción la recomendamos más bien poco a que sus estadísticas no son nada del otro mundo y su pasiva es bastante inútil.
¡Os dejamos dos builds distintas que creemos que encajan muy bien con Viego!
- Blade of the ruined King – Frostfire Gaunlet – Sterak’s Cage como ítems core. Tanto las botas como el final de build dependerán de la partida, pero Randuin’s Omen o Spirit Visage no son malas compras para el campeón. Esta build sería la más estándar para aguantar bien la partida, ser un poco tanque y tener bastante daño.
- Kraken Slayer – Blade of the ruined King – Sterak’s Cage para una build mucho más agresiva con mucho daño, pero con muy poco aguante. Esto se puede equilibrar comprando los dos últimos ítems de tanque, pero es la build más inestable de Viego.
¿Qué runas son las mejores?
En cuanto a runas, Maxlore optó por unas de corte agresivo:
Conqueror – Triunfo – Tenacity – Last Stand.
Secundarias de dominación con: Ravenous Hunter y Sudden Impact.
Velocidad de ataque, daño adaptable y resistencia mágica.

También hemos podido ver que Yoft, jungla de Echo Zulu, optó por unas runas mucho más defensivas:
Conqueror – Triunfo – Alacrity – Coup de Grace.
Secundarias de valor con: Bone Plating y Revitalize.
Velocidad de ataque, daño adaptable y armadura.

Habilidades y pathing: ¿Qué me subo y por dónde voy?
En cuanto al maxeo de habilidades, siempre vamos a empezar con la Q por la pasiva. A nivel 2 subimos la W, a nivel 3 la E y, a partir de ahí, priorizamos la Q y luego la E.
Respecto al pathing en la jungla, si queremos llegar al cangrejo del río pronto, tendremos que dejar de lado uno de los campamentos. En este caso si vamos de abajo hacia arriba en lado rojo, lo mejor será olvidarnos del Gromp. Y si estamos en lado azul lo mejor será olvidarnos de los Golems, aunque generalmente con Viego es mejor empezar en la parte del buffo rojo.
Después de tanto tiempo esperando para ver este campeón en competición y sin bugs, es el momento de verle en su máximo esplendor. Veremos si le cae algún buff o nerf en los siguientes parches, ¡pero el campeón parece que se va a asentar en el meta actual y que las prioridades cambiarán bastante con este campeón en la escena!
¿Maineas Viego? ¿Piensas probarlo? ¡Cuéntanoslo en nuestras redes!
0 comentarios